El pasado 23 y 24 de abril se realizó una nueva edición del Summit Futuro Sostenible, el principal encuentro sobre sostenibilidad en Chile, organizado por El Mercurio.
En este contexto, Sistema B Chile tuvo una participación activa, reafirmando su rol como articulador de cambio en el ecosistema empresarial. Estuvimos presentes en dos instancias clave del programa. Por un lado, presentamos el taller “B Ready: Transforma tu negocio para el futuro”, a cargo de María Laura Sabatini, Directora del área de Impacto y Francisca Cortés, Coordinadora de Certificación.
En esta sesión, se abordó qué son las Empresas B, cómo construir modelos de negocio con propósito y cuáles son los temas prioritarios a nivel global que exigen acción desde el sector privado. Además, el taller contó con la presencia de Jorge Vignolo, gerente de iniciativas estratégicas de la Empresa B Torre, quien fue el encargado de guiar la conversación y compartir su experiencia de modelo de negocio siendo parte del Movimiento B.
“En espacios masivos como el Summit Futuro Sostenible, donde se reúnen distintos actores del mundo empresarial, político y social, mostrar estos ejemplos ayuda a romper con la idea de que sostenibilidad y rentabilidad están enfrentadas. Al contrario, mostramos que se puede crecer generando valor para la sociedad y el planeta, y eso motiva a más empresas a transitar ese camino”, detalla Sabatini.
Además, nuestra directora ejecutiva, Zdenka Astudillo, fue parte del panel “Ciencia y datos para la sostenibilidad: Las claves para modelos de negocio que impacten positivamente en la sociedad y la naturaleza”, donde se profundizó sobre los fundamentos de un modelo empresarial de triple impacto, junto con los desafíos y oportunidades que ofrecen la ciencia y la tecnología para avanzar hacia una economía regenerativa.
En esta segunda versión, el evento reunió a líderes del mundo público, privado y académico del país para conversar sobre los desafíos urgentes del cambio climático, la economía circular y la transición hacia una sociedad más consciente y resiliente. Con una convocatoria que superó las expectativas y una agenda que combinó reflexión, innovación y acción, el encuentro reafirmó su compromiso por un futuro más verde y equitativo.
Un evento que impulsa una nueva economía
“Desde Sistema B Chile creemos que es muy importante visibilizar que es posible hacer negocios con propósito y con un enfoque de triple impacto (social, ambiental y económico), porque eso inspira y demuestra que otro modelo de empresa es posible. Nosotros acompañamos este proceso porque creemos que el cambio hacia una economía más justa y regenerativa se construye entre todos”, enfatiza Sabatini.
El evento contó con la participación de figuras clave como la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; altos ejecutivos de empresas como LATAM, Coca-Cola Andina, Copec, Sodimac, Arauco y Natura; además de destacados líderes ambientales como Maximiliano Bello, Julieta Martínez y Diego Pini. Entre las temáticas abordadas destacaron la descarbonización, la economía azul y el rol de Chile en la agenda climática global.
Espacios como este no solo promueven la colaboración, sino que también nos recuerdan que otro modelo de desarrollo es posible. Es fundamental generar conciencia sobre la urgencia de repensar el rol de las empresas y demostrar que es posible, y necesario, hacer negocios con propósito, integrando de manera armónica el bienestar social, ambiental y económico.
Seguimos avanzando, convencidos de que los negocios pueden y deben ser una fuerza para el bien común.
¿Quieres ser parte del Movimiento B? Completa este formulario y te acompañaremos en el camino hacia la certificación como Empresa B.